jueves, 19 de abril de 2012

De Tordo y Oro....

Bienvenidos a mi blog espero que juntos disfrutemos y aprendamos un poco más de este bello arte que es el toreo a caballo. Dondé nos encontramos en una edad de oro de dicho arte, aunque los caballos han llegado a unos niveles increíbles en la cara del toro, podríamos decir que no los públicos. Bien es cierto que se sabe más que antes, pero de verdad, ¿¿que es saber de toreo a caballo??. 
Por que el otro día sin ir mas lejos, le hicieron una entrevista a 5 personas en la puerta de la maestranza de Sevilla , con motivo de la corrida de rejones. y a estas personas les preguntaron, ¿que es una batida a pitón contrario?. Pues bien, ni uno supo responder a la pregunta!! , menos mal que la corrida era de rejones...
No se puede pagar por ir a ver algo de lo que no se sabe, por lo menos deberíamos informarnos antes de lo que vamos a ver, y luego aprender. Pero vivimos en un mundo donde abunda la ignorancia. 
Me dio mucha pena y no he podido evitar el denunciarlo, por que esas personas iban a ver una corrida a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, en plena feria de Abril la feria mas importante y reconocida del mundo a la par de Madrid. Y pensé, hoy torean, toreros, si si toreros a caballo, tres de las 4 figurones de la actualidad, digamos como Morante, Manzanares y Juli. Personas que llevan una presión increíble, ellos y sus caballos por supuesto. Horas y horas de dedicación. La plaza más importante del mundo con permiso de Madrid, un triunfo ahí es tocar el cielo. Y resulta que la gente de la que dependes esa tarde que puede ser crucial en tu carrera, no saben lo que es una batida a pitón contrario!!!, que no lo sepa una minoría vale, pero de cinco personas cinco!!!, creo que si ellos lo hubiesen escuchado le habrían dado ganas de salir pitando de allí
pues casi nadie iban a entender lo que harían en la plaza. 
Por no hablar de los presidentes que unas veces regalan orejas en el rejoneo a diestro y siniestro, y otras veces parecen tener los pañuelos cosidos al bolsillo. Claro como dice la Ley de Murphy  siempre negaran la oreja cuando haya sido bien,bien,bien merecida, ellos han de dar la nota.
Por favor ya es hora de que pongan algún ayudante que entienda de rejoneo para los presidentes, por lo menos en las plazas grandes, para no ver barbaridades.
Si la entrevista la hicieran en la entrada de un campo de fútbol y le preguntaran por cualquier jugador de fútbol, no a cinco personas sino a cien!!. Seguro que te dan hasta la marca de calzoncillos del utillero del equipo.


Acaso señores cuando se para un toro en corto como lo hace ``Maletilla´´ de Diego Ventura, clavando los anteriores en la arena y girando sobre ellos dando esas medias vueltas quedándose sentaó, no podría ser perfectamente una serie de naturales. Han visto ese gran ``Verdi´´ de Leonardo cuando se acerca a tres mil hacia el toro, para frenar a escasos metros de la cara y salir en un arriesgado quiebro, no les recuerdas a las famosas chicuelinas. Y las banderillas al violín no las ponen algunos toreros. Han visto a Pablo Hermoso torear, acaso no tapa defectos y cambia terrenos como si de un torero a pie se tratase. Acaso no es difícil medir el momento exacto en que pasa el toro, el momento en que pasa el caballo y el momento en que tienen que meter el rejón y que entre perfectamente por derecho y arriba. Por no hablar de suertes que se han llevado del toreo a pie directamente al toreo a caballo o no se acuerdan de la porta-gayola que hizo Ventura famosa con su ``Chocolate´´ en las Ventas, ahí que tenerlos puestos pa´ aguantar ahí. 
Y las piruetas de Andy y su caballo ``Maravilla´´ no servirían de adorno como lo son los antiguos kirikies del legendario Gallo. Y el origen del toreo no fue a caballo, acaso no para Avaro Montes con ``Jamo´´  los toros a garrocha como se empezaba a torear a principios de los siglos. Han visto los capotazos que daba Fermín con su  caballo ``Sínfonia´´  hace apenas años se pasaba el toro del pecho al rabo dándole un autentico pase de pecho como lo firmaría hoy día el mismísimo Juli. 
Han visto templar a Diego con su muleta de cuatro patas, castaña, de nombre ``Nazarí´´, no es eso el temple y el empaque del mismísimo Morante de la Puebla??
Demos le seriedad a estos monstruos que se juegan la vida y nos hacen disfrutar cada tarde.  
Disfruten del Blog.