Para muchos Montes es solo un rejoneador espectacular, pero nadie se ha parado a mirar su otra parte, la de clásico. Aprendió con uno de los grandes maestros de la historia, el maestro Javier Buendía. Allí en la mítica finca de San José de Búcare, aprendió Alvaro lo que seria su futuro, convertirse en figura del rejoneo. Pero Alvaro no seria una copia del maestro Javier, no, Montes es Montes, y algo de lo que puede presumir es de tener PERSONALIDAD,
personalidad propia en su toreo y sus formas, cosa de la que carece el toreo hoy día, y es que apenas se ven estilos diferentes, cuando Alvaro empezó con su forma de torear la supo llevar y defender a través de los años hasta día de hoy. Sin dejarse llevar por las modas y eso es algo digno de elogiar. Alvaro ofrece espectáculo, si , pero del bueno alternándolo con faenas cargadas de estilo campero y pureza a la hora de ir a la cara del toro, dándole ventajas siempre al toro dejandoselo llegar siempre al estribo, Montes es de recibir al toro y atacar, templa de costado pero no a dos pistas, y ataca de frente pero no bate a pitón contrario pone los palos de poder a poder entregando los pechos de su caballo y llegando con la máxima pureza al encuentro, para salir rematando la suerte con espectaculares piruetas en la mismísima nariz del toro, como las famosas tres que dio aquella histórica tarde en las Ventas donde nos emociono a muchos aficionados. Seran de las mas ajustadas que se hayan dado en la historia de dicha plaza.
Por no hablar de su suerte favorita la de recibir los toros a portagayola parandolos con la garrocha con una clase y maestría como si lo hiciera el gran maestro Buendia. Son únicos sus adornos de doma haciendo sus clásicas cabriolas. Alguien lo ha visto dar quiebros? Mas ajustados imposibles.
A la hora de dar nombre a sus caballos siempre escoge nombres de grupos musicales u originales nombres nada de repetir nombres de toreros como marca la moda.
Se podría resumir a Alvaro Montes como una especie de mezcla entre el gran Ginés Cartagena y el maestro Buendía, pero con un sello muy personal, capaz de transmitir toreo añejo de arte y locura moderna.
Por su mano han pasado muchísimos caballos, y quizás cuando mas falta le hicieron la suerte no lo acompaño, perdiendo varios en momentos clave de su carrera. Y no encontrando dignos sucesores a mi parecer. Pero siempre dio la cara.
Gran jaca la de su alternativa, alazana , cuatralba y careta respondía por el nombre de ``Bombita´´ en ella paro Alvaro muchisimos toros en sus primeros años. Pero no se nos debe olvidar la otra gran jaca alzana de preciosa estampa campera de nombre ``Musiquini´´, hasta llegar hasta nuestros días el que posiblemente sea el mejor caballo de salida de su carrera y uno de los mejores de la actualidad sin duda el gran ``Jamo´´. Un caballo que nunca dijo no, a ir a la cara del toro. Y ``Azhareño´´ el castaño de las primeras cabriolas, banderillas al violín, al sesgo, piruetas, adornos...un caballo cruzado espectacular.Luego llego el gran ``Tango´´, vaya jaca campera! , era todo lo que Montes representaba en la plaza, era ``su caballo´´ el que le iba a él. Y el tordo ``Lupito´´ hijo del legendario Opus, no era muy grande, tampoco el mas guapo pero si uno de los caballos más toreros de esta época y que no se le dio importancia que merecía este caballo.
Pasaron muchos tambien muy importantes como ``Chambao´´, ``Reelance´´, ``Clarín´´, ``Grullo´´, ``Maestro´´.... pero yo para cerrar este apartado tengo que destacar al negro ``Nocturno´´, caballo de último tercio, de primero y de banderillas, un caballo que servia para todo, y encima buen semental dando hijos muy toreros como ``chambao´´...Estuvo desde los comienzos de Alvaro y no dejo a su jinete hasta que no lo vio en lo más alto. Un monstruo.
Hablar de Alvaro Montes, es hablar de arte e inspiración, siempre con la chispa encendida, capaz de poner una plaza boca abajo en dos minutos, de hacer arder los tendidos, es hablar de un tío con mucha casta,es hablar de un tío que nunca se deja ganar la pelea, es hablar de magia y de toreo sentido y de temple y de locura.. y es hablar de un genio de esto, y de un caballero tocado por una varita mágica.
Aquí os dejo este vídeo de su carrera echo por mi en homenaje a este mago del rejoneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario